+34 611 742 245

+34 959 224 709

info@academialobato.es

VIGILANCIA EN URBANIZACIONES, POLÍGONOS, TRANSPORTES Y ESPACIOS PÚBLICOS

DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS
Ofrecer al profesional de Seguridad Privada un programa práctico sobre los aspectos operativos que afectan a los servicios de seguridad en urbanizaciones, polígonos, transporte y espacios públicos.
Facilitar al Vigilante la formación necesaria para desempeñar eficazmente los servicios de seguridad en estos espacios de concurrencia pública, de acuerdo con la Resolución de 12/11/2012 de la Secretaria de Estado de Seguridad .
Los alumnos contarán con la ayuda del coordinador del curso para solucionar cualquier incidencia técnica o docente, y con diversos profesores especialistas en distintas materias.

Detalles del curso

REQUISITOS PARA VIGILANTE DE PUERTOS

Estar en posesión de la Tarjeta de Identificación Profesional (TIP) como Vigilante de Seguridad en vigor.
MODALIDAD: MIXTA (PRESENCIAL Y ON-LINE)
DURACIÓN
El curso tiene una duración de 20 horas, distribuidas en 2 semanas y de la siguiente manera:
Horas de estudio a distancia 10
Horas presenciales 10
Horas de repaso y examen final
Total de horas 20
Banner inicio

Programa de la formación

TEMARIO

Tema 1. Características propias de estos entornos. Zonas y áreas de seguridad. Centro de control. Operativa. Actuación ante otras situaciones de emergencia. Tipos de delincuencia: delincuentes comunes, delincuentes organizados, delincuentes violentos y delincuentes juveniles.
Tema 2. Técnicas de comunicación interpersonal. Conductas antisociales. Técnicas de control de masas. El estrés y el control del miedo.
Tema 3. Intervención de los vigilantes de seguridad. Clases de intervención: preventivas, reactivas, asistenciales; diurnas y nocturnas; con armas y con perros. Factores y procedimientos de actuación.
Tema 4. La patrulla y la vigilancia móvil. Observación y conocimiento del medio. Tipos de patrulla. La patrulla motorizada. Normas de realización y corrección de situaciones anómalas.
Tema 5. Identificación de personas. Principios y técnicas de identificación: la memoria, descripción de personas y elementos complementarios.
Tema 6. La detención. Supuestos de detención y limitaciones. Registros, esposamientos y cacheos. La detención en la normativa de seguridad privada y su aplicación. La detención ilegal.
Tema 7. Procedimientos de actuación. Intervenciones sobre vehículos. Accesos incontrolados y ante intrusiones. Actuación en incendio, inundación, amenazas telefónicas, paquetes sospechosos.
Tema 8. Comunicación con FF y CC de Seguridad. La denuncia: concepto y clases, excepciones. Forma de realizar la denuncia. Órganos competentes. Aspectos operativos.
Tema 9. Prevención de riesgos laborales. Función de vigilancia de seguridad, servicios, escenarios y peligros asociados. Medidas preventivas específicas. Técnicas de primeros auxilios.
Tema 10. Colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

PRECIO DEL CURSO

Precio total: (un solo pago al inicio del curso).
El precio incluye todo lo necesario para realizar el curso: manual completo, tutorías, certificado de aprovechamiento del curso y sellado de cartilla profesional (superando test final de 20 preguntas).

¿Necesitas más información?

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad