+34 611 742 245

+34 959 224 709

info@academialobato.es

VIGILANCIA, SEGURIDAD PRIVADA Y PROTECCIÓN DE EXPLOSIVOS.

DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS
Los certificados de profesionalidad son títulos oficiales, con validez en toda España y expedidos por la Administración laboral, que acreditan que la persona está capacitada para realizar todas las funciones que definen un puesto de trabajo, de acuerdo con el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
Este Certificado de Profesionalidad está regulado en el Real Decreto 548/2014, de 27 de junio, y faculta a los titulares para ocupaciones y puestos de trabajo relacionados:

  • 1028 Vigilantes de seguridad.
  • 1037 Vigilantes de seguridad de explosivos.

El objetivo de curso es formar al alumno para que pueda obtener el Certificado de Profesionalidad de Vigilancia, Seguridad Privada y Protección de Explosivos. Además, tutelamos al alumno en las gestiones administrativas necesarias para obtener la habilitación de Vigilante de Seguridad y Vigilante de Explosivos ante la Dirección General de la Policía.

Detalles del curso

DURACIÓN

El curso tiene una carga lectiva de 350 horas, de las cuales 310 horas son lectivas y 40 horas son de formación práctica en centros de trabajo.

REQUISITOS

Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Prueba de Acceso a Ciclo Formativo de Grado Medio, Certificado de profesionalidad del mismo nivel, Certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia profesional o Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) para mayores de 25 años.
Además, el alumno debe cumplir los requisitos exigidos por el Ministerio del Interior, desarrollados en la Ley 5/2014, de Seguridad Privada y en el Real Decreto 2364/1994, del Reglamento de Seguridad Privada, concretados en:

  • Tener nacionalidad de alguno de los estados miembros de la Unión Europea o permiso de residencia comunitario.
  • Ser mayor de edad y con la capacidad física y la aptitud psicológica necesarias para el ejercicio de las funciones.
  • Carecer de antecedentes penales por delitos dolosos.
  • No haber sido separado del servicio en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad o en las Fuerzas Armadas españolas o del país de su nacionalidad o procedencia en los dos años anteriores.

PROFESORADO

Todos los profesores tienen una dilatada experiencia profesional, cuentan con habilitación de la División de Formación y Perfeccionamiento de la Policía Nacional y del Servicio de Empleo de la Comunidad Andaluza.

¿QUÉ SE INCLUYE ENE EL PRECIO?

El precio total del curso incluye todo lo necesario para la realización teórico-práctica de todos los módulos.

Programa de formación

El temario se divide en dos módulos formativos repartidos en diferentes unidades formativas:

VIGILANCIA Y PROTECCIÓN EN SEGURIDAD PRIVADA (MF0080_2)

ASPECTOS JURÍDICOS EN EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES DEL PERSONAL DE SEGURIDAD (UF2672)

  • Derecho Político y Administrativo.
  • Derecho Penal.
  • Derecho Procesal Penal.
  • Pautas de actuación en la detención

PSICOLOGÍA APLICADA A LA PROTECCIÓN DE PERSONAS Y BIENES (UF2673)

  • La identificación de personas.
  • Aspectos criminológicos y delincuenciales.
  • Psicología aplicada a la protección.
  • La deontología profesional.

TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS EN LA PROTECCIÓN DE PERSONAS, INSTALACIONES Y BIENES (UF2674)

  • Fundamentos de seguridad.
  • Protección de fondos y objetos valiosos.
  • La protección de polígonos industriales y urbanizaciones.
  • Procedimientos documentales.
  • Aplicación de técnicas de primeros auxilios.

MEDIOS DE PROTECCIÓN Y ARMAMENTO (UF2675)

  • La central de alarmas.
  • Medios de protección.
  • Técnicas y medios de control de accesos.
  • Manejo de armas y medidas de seguridad.
  • La preparación física.

VIGILANCIA, TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE OBJETOS VALIOSOS O PELIGROSOS Y EXPLOSIVOS (MF0082_2)

ASPECTOS JURÍDICOS

  • El Vigilante de Seguridad de Explosivos
  • Derecho Administrativo especial
  • Derecho Penal Especial.

ASPECTOS JURÍDICOS

  • Los medios técnicos de protección
  • El control de accesos

TÉCNICAS DE PROTECCIÓN DE PERSONAS

  • Estudios de las armas reglamentarias
  • Teoría del tiro.
  • Normas de seguridad en el manejo de armas

TÉCNICAS DE PROTECCIÓN DE PERSONAS

  • Los explosivos.
  • Los iniciadores.
  • La cartuchería y pirotecnia.
  • Medidas de seguridad a adoptar en la manipulación y custodia de los explosivos, cartuchería y material pirotécnico.
  • Medidas de seguridad a adoptar en el transporte para diferentes medios, carga y descarga de explosivos, cartuchería y material pirotécnico. Armamento.

Formación practica 

Además de las sesiones formativas en el aula, los alumnos desarrollarán diferentes actividades prácticas a lo largo del curso, tales como:

  • Preparación de pruebas físicas en polideportivo.
  • Ejercicios reales prácticos de registros y comprobaciones mediante el uso de equipos técnicos de detección.
  • Ejercicios de tiro con fuego real.
    Ejercicios prácticos sobre almacenamiento, transporte y distribución de explosivos y sustancias peligrosas.
  • Todos los módulos cuentas además de las evaluaciones oficiales, la inclusión de casos prácticos para un mejor aprendizaje de la teoría.
  • Prácticas laborales de 40 horas en empresas de seguridad colaboradoras de Academia lobato de Seguridad.

¿Necesitas más información?

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad